Cineforum. «El resplandor», de Stanley Kubrick. Proyectaremos en VOSE Versión Original en inglés, Subtitulada al Español

¿Por qué 44 años después de su estreno «El resplandor» sigue fresco como una lechuga bañada en sangre???

Ideas tomadas de la crítica de Daniel Quesada en Hobby Consolas el 23 mayo 2020

Película de terror psicológico estrenada en 1980, dirigida por Stanley Kubrick y basada en un relato de Stephen King, con guión del propio Kubrick y Diane Johnson. Interpretada por Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd, Scatman Crothers.

Hoy día todos sabemos los recursos que el cine de terror usa para crear miedo (la puerta se cierra y hay alguien detrás, la música se pone muy aguda, se aparta un personaje y aparece otro, dobla la esquina y se encuentra a …).
Sin embargo, la forma de rodar El Resplandor llevó estos recursos tan al límite y tan bien que, aunque ya sepamos que «el Titanic se hunde al final», nos sigue manteniendo tensos durante toda la proyección, no vaya a ser que surja una escena nueva que no habíamos visto y nos de otro susto.
Hasta transiciones tan sencillas como «Jueves», «Cuatro meses más tarde» sobre fondo negro, resultan terroríficas.

Sigue leyendo
Publicado en Cultura | Etiquetado | Comentarios desactivados en Cineforum. «El resplandor», de Stanley Kubrick. Proyectaremos en VOSE Versión Original en inglés, Subtitulada al Español

Apoyos generales para la toma y ejecución de decisiones

En lugar de mandar toda esta información por correo electrónico, y mientras mejoro esta web, ubico la información en este repositorio web.

¿Cómo mejorar la toma de decisiones, personal o colectiva?
Herramientas potentes para ayudar a guiar y tomar decisiones y esfuerzos de mejora.

Sigue leyendo
Publicado en Inteligencia Colectiva | Comentarios desactivados en Apoyos generales para la toma y ejecución de decisiones

Cineforum: «Trabajo basura», 1999, Mike Judge

Cineforum Cabanillas. Viernes, 19 abril 2024, 20h.
Cerramos esta temporada de cine interesante con una desternillante comedia ambientada en los trabajos de oficina.

Argumento: Peter Gibbons vive en un stress permanente debido al trabajo, lo que le ha originado problemas con su novia.
Dispuesto a solucionarlos acude a un hipnotizador y después de la primera sesión se da cuenta de que todo ha cambiado, que no le importa su trabajo y que no quiere hacer nada para solucionarlo.

Antes que Ricky Gervais triunfara con ‘The Office’, Mike Judge ya había llevado a cabo una disección de la labor cotidiana en un oficina en ‘Trabajo basura’.
El creador de ‘Beavis and Butthead’ aplica buena parte de su capacidad satírica a las rutinas laborales en una empresa de informática de finales de los noventa.
A través del humor, Judge pone en evidencia las prácticas deshumanizadoras del trabajo capitalista, su afán uniformizador, sus rutinas que no tienen nada que ver con la rentabilidad de la empresa, sus inmensas contradicciones y sus cansinos lemas, discursos e indicaciones.
En resumen, su miseria moral. Y lo hace dibujando a una serie de personajes que parecen escapados de un sketch del ‘Saturday Night Life’.

Trabajo Basura u Office Space está basada en la serie de cortometrajes animados sobre el personaje Milton, creado por el mismo director, Mike Judge.
Office Space fue la primera incursión de una película de acción en vivo para Judge y su segunda película distribuida, siendo la primera la película animada Beavis and Butt-Head Do America.

Mmmmmmm, ¿dónde está mi grapadora???? 😀
Tu jefe: «mmmmm, peter, …, estoooooo, ….» 😀
Publicado en Cultura | Etiquetado | Deja un comentario