«El jovencito Frankenstein» de ¿Mel Brooks? 1974

Estupenda crítica y análisis en Espinof.com, por Adrian Massanet.

Una de las mejores comedias del cine, seguramente:

  • porque se basaba en la película original «Frankenstein» de James Whale 1931, que era una adaptación de una obra de teatro que a su vez adaptaba el relato de Mary W. Shelley. Vamos, que el tratamiento de la historia y de personajes estaba más que trabajado.
  • porque es una conjunción parecida a la que hacía Billy Wilder con L.A. Diamond. Una colaboración entre Mel Brooks y Gene Wilder que dio unos frutos estupendos. En el caso de Brooks su humor nunca volvió a llegar a las cotas del Jovencito.

¿Por qué estar triste cuando puedes ver El Jovencito Frankenstein?
Resulta difícil hilvanar la comedia. Lubitsch decía que era una cuestión de ritmo, ni muy rápido ni muy lento. En este caso es una película casi extraña porque encadena una secuencia divertida detrás de otra y no decae. Uno piensa: ¿pero qué tomaron estos para que se les ocurriera tanta joroba, digo tontería???

Sigue leyendo
Publicado en Cultura | Etiquetado | Deja un comentario

Elecciones, voto por correo y mesas electorales

Enlaces a artículos sobre el voto por correo y los motivos que permiten «librarse» de ser parte de la mesa electoral.

En general, en mi opinión es una suerte poder formar parte del proceso electoral.
Sé que no es la reflexión inicial dominante.
Pero después de escuchar mis argumentos, pasará a serlo.
;-D, José María. 😀 😀
Me gusta pensar que vivo en un país donde puedo participar en lugar de obedecer el «sentido común» o las motivaciones de una única persona o pequeño grupo dominante; llamémoslo dictadura.
Seguro que los países democráticos son mejorables; y mucho.
Así que en lugar de quejarme o hacerme la víctima, prefiero participar en mi medida en esos procesos de participación. Para mí es una suerte poder hacerlo.

En particular, pues es una puñeta cuando anticipan elecciones y nos pillan de improviso con agenda ya preparada.
Y si tienes fiestas en tu localidad ese fin de semana, sin comentarios.
Aún así, creo que el funcionamiento de la nación es un bien mayor que hay que preservar o ayudar a que lo haga bien, para la mayoría de las personas.

Así que dejo aquí unos enlaces que pueden ayudar a gestionar mejor las elecciones, si toca ser parte de la mesa electoral o decides ser interventor o apoderado de un partido político.

Publicado en Civismo | Deja un comentario

Duelo. Buscando el aprendizaje.

Sin comentarios.

Enlace a un artículo en Eroski Consumer sobre las fases de un duelo, en concreto si está motivado por la pérdida de un perro. Muy descriptivo.

Enlace a un artículo en Sr. Perro. Mucho más intenso que el anterior. Ayuda más porque está escrito especialmente para perros.

Publicado en Educación | Comentarios desactivados en Duelo. Buscando el aprendizaje.