

Basada libremente en «Príncipe y mendigo», una comedia imprescindible de 1983, divertida como ella sola, con unas interpretaciones y guión de los que no se repiten, y encima puedes reflexionar sobre lo que aporta la especulación en bolsa a la sociedad.
Enlaces interesantes
- Wikipedia, «Trading Places» (lugares de intercambio) o «Entre pillos anda el juego».
- Wikipedia, «Príncipe y mendigo», novela de Mark Twain.
- Crítica positiva en Espinof, de Sergio Benítez. Risas que no envejecen.
Motivos para ver esta película
- Pulso colaborativo entre Dan Aykroyd y Eddie Murphie, provenientes los dos del club de la comedia del SNL Saturday Night Life. El tono pedante y afectado de Aykroyd (también visto en Granujas a todo ritmo y en Cazafantasmas) hace de contrapunto al barriobajero de Murphie.
- Guión trabajado sobre la estructura de «Príncipe y Mendigo» de Mark Twain, trasladado a la época actual gracias a las vivencias reales de sus dos guionistas (uno con unos tenistas ricos pedantes y otro con su experiencia en barrios problemáticos de Los Ángeles).
- Dirección de John Landis. Su primera película en 1977 tuvo guión de los autores de Aterriza como puedas. Luego vinieron Desmadre a la Americana (interpretada por John Belushi, estrella del Saturday Night Life), Granujas a todo ritmo, su obra maestra Un hombre lobo americano en Londres, VideoClips de Michael Jackson (Thriller, Black and White), y un capítulo de La dimensión desconocida (donde murieron tres actores y donde comenzó su declive como director).
- Elección de actores (casting) de Bonnie Timmerman. Don Ameche, Ralph Bellamy, Jamie Lee Curtis (reina del grito scream en las películas de Halloween, Mentiras arriesgadas, Un pez llamado Wanda, Puñales por la espalda), Denholm Elliot (Robin y Marian, En busca del Arca perdida), y muchos otros con pequeños papeles, …
- Música de Elmer Bernstein. Los siete magníficos, Matar a un ruiseñor, Aterriza como puedas, Granujas a todo ritmo, Cazafantasmas, …