CineForum «Entre pillos anda el juego» 1983, de John Landis.

Basada libremente en «Príncipe y mendigo», una comedia imprescindible de 1983, divertida como ella sola, con unas interpretaciones y guión de los que no se repiten, y encima puedes reflexionar sobre lo que aporta la especulación en bolsa a la sociedad.

Enlaces interesantes

Sigue leyendo
Publicado en Cultura | Etiquetado | Deja un comentario

CineForum «Arrival» «La llegada», 2016, Dennis Villeneuve. El lenguaje es el primer arma usado en un conflicto. Ciencia ficción de la interesante

Viernes 14 de marzo de 2025, 20h en la Casa de la Cultura de Cabanillas.
CineForum Cabanillas.

Una de las propuestas de ciencia ficción más interesantes de los últimos años. Un relato sobre la comunicación y su efecto en las personas, envuelto en papel de invasión alienígena y conflicto sociopolítico. Ritmo pausado y con un aspecto visual espectacular.

Enlaces interesantes

Motivos por los que verla

  • Interpretación de Amy Adams. Secundarios, bien.
  • Aspecto visual general.
  • Efectos especiales.
  • Relato sobre la comunicación y las ventajas e inconvenientes que surgen en torno a ella.
    Es un drama personal interesante, envuelto en una situación sociopolítica internacional.
  • Ritmo tranquilo, que permite disfrutar de lo que ocurre, argumento y aspecto visual.
  • Reflexión sobre el enfoque científico y el del miedo.
  • Estructura narrativa que puede gustarte o irritarte.
  • Nos la vendieron como una invasión alienígena diferente, pero en realidad todo es contexto y lo verdaderamente importante es la vivencia personal y la forma de contarlo.
  • Música sugerente, creadora de atmósferas. De Johan Johannsson.

Aspectos negativos

  • Basada en un estupendo relato corto. Quizá era demasiado corto para una película. Da la sensación de ser un capítulo largo de La Dimensión Desconocida, demasiado estirado.
  • Está tan enfocada en la interpretación de la protagonista, Amy Adams, que los demás parecen meras comparsas con las que hay que rellenar la historia.
  • Un primer visionado es espectacular. Pero si nos dedicamos a analizar el comportamiento de los «malos» o «miedosos» y sus consecuencias, … ¿realmente tienen tanto miedo o han analizado tan poco las consecuencias de sus actos? ¿En serio son adultos???
  • ¿Al director le interesa el contenido o el aspecto visual de la historia? ¿Quizá cuida los dos? Blade Runner 2049, Dune I, Dune II, …

Estructura. Duración total:

  • Clásica, tres actos. Aunque no lo parezca.
  • Primer nudo. Minuto …
  • Centro del desarrollo. Minuto …
  • Segundo nudo. Minuto …
Publicado en Cultura | Etiquetado | Deja un comentario

Cineforum «Atrapado en el tiempo» 1993, de Harold Ramis. Es el día de la marmota … para siempre :-D

¿Qué hacer cuando eres una mala persona
un día tras otro, tras otro, tras otro, … tras otro!!!
… y sólo te sufres tú mismo?

CineForum Cabanillas
Viernes 14 de febrero de 2025, 20h
en la Casa de la Cultura
de Cabanillas del Campo

Película dirigida en 1993 por Harold Ramis y protagonizada por Bill Murray y Andie MacDowell (el interés romántico de Bill).

Cada dos de febrero un festival local determina cuánto durará el invierno en función del comportamiento de una marmota.
Un estúpido integral encuentra en ese día el tiempo necesario para ir puliendo su forma de ser y convertirse en mejor persona.
Por las malas o por las malas.

Leer más: Cineforum «Atrapado en el tiempo» 1993, de Harold Ramis. Es el día de la marmota … para siempre 😀

Enlaces interesantes

Groundhog Day - Publicity still of Andie MacDowell

Reflexión extraída de la crítica en Vanity Fair, de Juan Sanguino (2 feb 2021).
Lo que en principio sólo era una comedia intrascendente más se convirtió en una de las películas más famosas de la historia del cine, que muchas personas ven todos los años, a principio de febrero, como ritual para ser mejores personas.
El resultado es una película sólida que puede disfrutarse tanto si te quedas en su inofensiva superficie (una comedia de enredo en la que un tipo arrogante aprende una lección) como si la experimentas examinando la complejidad de tu propia existencia.
Un cuerpo de texto intelectual que no se esfuerza en parecerlo, un ejercicio de humor tronchante que, por el camino, habla con nuestros miedos más profundos.

Un guión que no recibió ni candidatura al Oscar en su momento fue considerado al poco tiempo como uno de los mejores de todos los tiempos y hoy día es un clásico indiscutido que se estudia y analiza en las Escuelas de Cine de todo el mundo.

Y encima te partes de risa, pero con fondo.

dialogical creativity: Atrapados en el tiempo
El día de la marmota: curiosidades sobre la película de Bill Murray - La  Tercera
Scrooged - Wikipedia
Un ensayo previo de la Marmota
Publicado en Cultura | Etiquetado | Comentarios desactivados en Cineforum «Atrapado en el tiempo» 1993, de Harold Ramis. Es el día de la marmota … para siempre :-D